Cuando alguien abre tu tienda online, lo primero que ve no es tu producto ni tu precio: es tu plantilla de Shopify. Y aunque suene superficial, la elección de un tema define mucho más que la estética: marca la velocidad de carga, la facilidad de navegación y, en última instancia, si ese visitante se convierte en cliente.
En este artículo veremos qué tener en cuenta en 2025 para elegir una plantilla que realmente convierta, con ejemplos prácticos y recursos gratuitos para ayudarte a decidir.
1. No todas las plantillas de Shopify sirven para vender
En el Shopify Theme Store hay cientos de opciones, pero no todas están pensadas para optimizar la conversión. Muchas priorizan la estética, pero dejan de lado lo que realmente importa: la experiencia del usuario y el recorrido hasta la compra.
👉 Si quieres profundizar en cómo la optimización influye en tus ventas, te recomiendo leer nuestro artículo sobre cómo optimizar Shopify en 2025.
2. Velocidad y rendimiento: la base de todo
El 70 % de los usuarios abandona una tienda que tarda más de tres segundos en cargar. Por eso, elegir un tema ligero es clave. Plantillas con demasiados elementos visuales o dependientes de apps externas suelen ralentizar tu web.
Aquí es donde entran en juego los temas diseñados con microelementos nativos. Un buen ejemplo es nuestro Astra Theme by Wevvi, creado específicamente para guiar al usuario hacia la acción correcta sin sacrificar velocidad.
3. Diseño orientado a la conversión
El diseño no es solo “que se vea bonito”. Un tema que convierte debe:
-
Tener botones claros y visibles.
-
Incluir secciones de recomendación (“Pairs with” o productos relacionados).
-
Mostrar urgencia real (stock bajo, ventas recientes).
-
Estar optimizado para móvil, que en 2025 concentra más del 70 % del tráfico en ecommerce.
En este otro artículo sobre cómo mejorar la conversión en Shopify explicamos por qué pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en las ventas.
4. Gratuito vs. Premium: ¿qué conviene?
Las plantillas gratuitas de Shopify son una buena opción para empezar, pero en la mayoría de los casos se quedan cortas en funcionalidades de conversión.
Las plantillas premium suelen ofrecer:
-
Mejor soporte técnico.
-
Mayor flexibilidad en diseño.
-
Funciones específicas de marketing (upsell, cross-sell, contadores de envío gratis, etc.).
El Astra Theme, por ejemplo, combina un diseño minimalista con todos esos microelementos listos para usar, sin necesidad de instalar 10 apps adicionales.
5. La clave: piensa en tu cliente, no en ti
Al elegir plantilla, evita pensar solo en lo que te gusta visualmente. Pregúntate:
-
¿Podrá mi cliente llegar al checkout en 3 clics?
-
¿Es fácil encontrar la información básica (precio, envío, devoluciones)?
-
¿Se siente confianza al navegar por la tienda?
Al final, la plantilla debe ser un puente entre tu producto y tu cliente, no un muro de diseño bonito pero poco funcional.
Conclusión
Elegir la plantilla adecuada en Shopify no es solo una decisión estética, es una decisión estratégica. Una plantilla optimizada para la conversión puede multiplicar tus resultados sin necesidad de invertir más en publicidad.
Si quieres empezar con buen pie, descarga gratis nuestra guía completa: Optimiza tu Shopify para vender más con menos.
Y si buscas un tema ya preparado para convertir, con microelementos nativos, rendimiento optimizado y soporte dedicado, echa un vistazo a nuestro Astra Theme by Wevvi.